Los datos son cada vez más importantes para las empresas y se deben tomar medidas para protegerlos de pérdidas y robos. Sin embargo, hay muchas compañías que aún no prestan la debida atención a la seguridad de los datos y ponen en peligro la continuidad del negocio. ¡En el artículo de hoy, abordamos los 5 agujeros de seguridad que comprometen sus datos!
Los documentos contienen información valiosa sobre las empresas, por lo que el control de seguridad es muy importante. La información perdida puede comprometer seriamente toda la continuidad del negocio. En el artículo de hoy, cubrimos los pilares principales de la seguridad en el control de documentos.
Es esencial que los documentos estén disponibles para su consulta cuando sea necesario. La información debe estar disponible y ser adecuada para su uso inmediato cuando sea necesario. Por lo tanto, es esencial que los documentos se almacenen en un lugar de fácil acceso (ya sea en formato digital o físico). Los procesos de acceso a la información deben ser simples y prácticos, para que la consulta sea lo más fácil posible. Sin embargo, no debemos olvidar que cada empleado debe tener acceso solo a los documentos que realmente necesitan para trabajar. Si todos los empleados tienen acceso a todos los documentos, es casi imposible detectar la fuente de cualquier fuga de información, por ejemplo.
Los documentos deben mantenerse intactos para una fácil revisión. No se deben rayar, manchar ni dañar los documentos que impidan que se lean correctamente. En el caso de documentos digitales, los archivos no pueden ser dañados. Además, los documentos deben estar protegidos de tal manera que no se alteren indebidamente. Debe haber reglas estrictas para que los documentos solo puedan ser modificados por aquellos autorizados para hacerlo.
“El secreto es el alma de los negocios”: la frase es antigua, pero todavía tiene sentido. En el mundo de los negocios de hoy, donde las amenazas cibernéticas están a la vuelta de la esquina, es esencial proteger los datos de su empresa, para asegurarse de que su competencia no descubra lo que está planeando y también para proteger sus datos confidenciales. sus clientes y otras partes interesadas. Todas las empresas son conscientes de la necesidad de proteger los datos. Herramientas como Datapeers ayudan a las empresas a enmascarar sus datos. Enmascarar datos confidenciales es un componente esencial de un plan de seguridad de datos. Datapeers reduce el riesgo de violación de datos al reemplazar datos confidenciales con datos ficticios pero realistas. Los datos enmascarados mantienen la integridad referencial y se definen estadísticamente, lo que permite realizar pruebas, análisis y procesos de negocios. El uso principal de datos enmascarados es en entornos de no producción, incluidos los entornos de prueba y desarrollo.
En la era actual de la tecnología, los datos son el activo más valioso de cualquier organización y deben protegerse, de lo contrario pondran en peligro todo el negocio. La nueva regulación general de protección de datos ha hecho aún más evidente la importancia de la protección de la información. Sin embargo, todavía hay muchas empresas que no prestan suficiente atención a la seguridad de los datos y corren un gran riesgo todos los días de ver su información robada y expuesta. En el artículo de hoy, abordaremos la importancia de la seguridad de la información en un entorno digital.
Los 6 pilares de la seguridad de la información son:
La seguridad de los datos en las empresas es cada vez más preocupante para los gerentes. Actualmente, las amenazas son inmensas y, además, la ley general de protección de datos también ha suscitado preocupación sobre este tema. En una era en la que las amenazas digitales se multiplican cada día, es fundamental tomar medidas para mantener protegidos los datos más confidenciales de las organizaciones. En el artículo de hoy, presentamos 5 consejos esenciales para aumentar la seguridad de los datos de su negocio.